La planta de , también conocida como sábila, es una de las más populares gracias a sus múltiples usos para la salud, la belleza y el hogar. Su contenido nutricional es extenso, ya que es rica en; y también en y minerales, entre otros.
Las propiedades de la sábila son variadas y ofrecen beneficios que podemos aprovechar por medio de su uso externo o su consumo. Si aún no conoces las características que tiene esta planta, a continuación te explicamos sus propiedades y algunas de las bondades que tiene para tu salud. Entre estas, se pueden destacar:
Las propiedades de la sábila son variadas y ofrecen beneficios que podemos aprovechar por medio de su uso externo o su consumo. Si aún no conoces las características que tiene esta planta, a continuación te explicamos sus propiedades y algunas de las bondades que tiene para tu salud. Entre estas, se pueden destacar:
- Es calmante,, humectante y regeneradora.
- Es depurativa, desintoxicante y favorece la .
- Según del Instituto Superior de Medicina Militar Dr. Luis Díaz Soto, funcionaría como un potente antiviral.
- Contiene aminoácidos tales como el ácido glutámico, ácido aspártico, alanita, arginina o glicina, entre otros.
- Regula la glucosa del organismo, tal y como afirma esta de la Universidad de la Sierra Sur en Oaxaca, México.
- Aporta enzimas, tales como amilasa, lipasa o fosfatasa, entre otras.
- Se considera un suplemento dietético, según asegura este de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional de México.7 beneficios de la sábila que quizá no conocías
- La sábila es una planta con propiedades parar tratar diversas afecciones. Te presentamos siete beneficios de la sábila que quizá no conocías y que te pueden servir para sacarle más provecho.No obstante, recuerda que debes consultar primero con tu médico. Estos remedios pueden utilizarse siempre y cuando tengamos su aprobación y puedan servir como alternativa junto a un tratamiento médico especializado.1. DiabetesLa sábila tiene propiedades que ayudan a reducir el colesterol y mejoran la circulación. Una del West China Hospital ha llegado a la conclusión de que esta planta tiene propiedades que regulan la glucosa del organismo y, por eso, ha sido considerada como un antidiabético.La sábila ayuda a regular los niveles de triglicéridos y reduce la en algunos casos de diabetes tipo II. Sin embargo, si sufres de diabetes es recomendable que consultes primero con tu médico.2. Problemas digestivosLa sábila es una gran aliada para mejorar la digestión y tratar los problemas del aparato digestivo. Un de la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, ha comprobado que esta planta favorece la absorción de nutrientes, ayuda a eliminar los gérmenes nocivos en el aparato digestivo, actúa como un reconstructor de la flora intestinal y es eficaz para atacar las bacterias que producen las úlceras estomacales.No obstante, debemos tener cuidado si En este caso, es importante consultar primero con nuestro médico.
- 3. AsmaLa sábila funciona como un buen antihistamínico y actúa como dilatador de los bronquios. Es ideal para tratar problemas respiratorios y reduce notablemente el asma, según recoge esta publicada en la Revista Cubana de Plantas Medicinales.Sin embargo, no olvides comentarlo primero con tu médico.4. PielLa planta de sábila es una de las más conocidas en el mundo de la cosmética, la belleza y. Sus propiedades cicatrizantes, humectantes y regeneradoras la convierten en una aliada para mantener la belleza de la piel y tratar algunas dolencias y afecciones que puedan aparecer en ella.Sus agentes antisépticos ayudan a desinfectar la piel, ya que favorecen la eliminación de células muertas para que la piel se vea más joven y saludable. Es ideal para reducir las cicatrices, calmar el dolor de las quemaduras y las irritaciones, suavizar, y mejorar el .5. Disminuye las grasas del organismoContiene 22 aminoácidos, de los cuales 8 son esenciales para el organismo. Se cree que sus propiedades depurativas son ideales para limpiar el cuerpo de todo lo que no necesita y, además, que ayudaría a eliminar la que se acumula en ciertas partes. Sin embargo, no existen suficientes evidencias para corroborarlo.Lo que sí es cierto es que esta planta también cuenta con 3 esteroles vegetales que, y6. Fortalece el sistema inmunitarioConsumir sábila fortalecería el sistema inmunitario, tal y como recogen algunas, debido a que lo vuelve más resistente ante los virus o enfermedades. Esta planta es rica en polisacáridos, que estimulan los macrófagos, más conocidos como las células blancas en la sangre, que se encargan de combatir los virus.7. Antiinflamatorio natural.
- Tiene propiedades que reducen la oxidación del ácido araquidónico y, gracias a esto, reduce la . En este caso, se puede ingerir directamente o aplicarse como un tópico sobre la zona afectada. La sábila es ideal para tratar golpes, funciona como un calmante y da fuerza.
Convocatorias de empleos en colombia: Bogota, medellin, Barranquilla unete al whatsapp o telegram: