Beneficios de beber agua con limón
El limón aporta una gran cantidad de vitamina C – implicada en la producción del colágeno-, potasio y cantidades menores de otras vitaminas y minerales. Además, beber agua con limón tiene la propiedad de mejorar la cicatrización y la función del sistema inmunitario; y una gran capacidad antioxidante ayuda a neutralizar sustancias cancerígenas como las nitros aminas.
Los beneficios de beber agua con limón no acaban ahí, diversos estudios han mostrado que las personas con alta ingesta de vitamina C tienen un menor riesgo de desarrollar otras enfermedades crónicas como enfermedad cardiovascular, cataratas o enfermedades neurodegenerativas.
El limón aporta una gran cantidad de vitamina C – implicada en la producción del colágeno-, potasio y cantidades menores de otras vitaminas y minerales. Además, beber agua con limón tiene la propiedad de mejorar la cicatrización y la función del sistema inmunitario; y una gran capacidad antioxidante ayuda a neutralizar sustancias cancerígenas como las nitros aminas.
Los beneficios de beber agua con limón no acaban ahí, diversos estudios han mostrado que las personas con alta ingesta de vitamina C tienen un menor riesgo de desarrollar otras enfermedades crónicas como enfermedad cardiovascular, cataratas o enfermedades neurodegenerativas.
Además el agua con limón o la limonada buena fuente de fibra soluble como la pectina (que se encuentra principalmente en la capa blanca que hay debajo de la corteza), cuyas principales propiedades son la disminución del colesterol y la glucosa en sangre, y el desarrollo de la flora intestinal.
Por tanto, exprimir medio limón en un vaso de agua es un gesto simple que puede convertirse en un hábito más que saludable y aunque el ácido del limón en teoría puede deteriorar el esmalte de los dientes, no lo hará más que el ácido carbónico de los refrescos, restando además las calorías añadidas de este tipo de bebidas si lo utilizamos como alternativa.
Si aún no te hemos convencido, desde la página web de la estadounidense Clínica Cleveland nos proporcionan 7 motivos por los que incluir la limonada casera entre las rutinas diarias puede convertirse en un potenciado de nuestra salud y bienestar:
1. Digestión más ligera
El ácido ayuda a descomponer los alimentos. Por este motivo nuestro estómago está lleno de ácido. El ácido del limón podría ser especialmente útil para ayudar a los ácidos estomacales, que disminuyen con el envejecimiento.
2. Ayuda a mantenerse hidratado
La mayoría de nosotros no bebe la suficiente agua. Una limonada a diario es una forma sencilla de empezar el día con el pie derecho. ¿Cómo saber si bebes lo suficiente? Cuando tu orina es casi clara.
3. Un añadido en la pérdida de peso
El agua con limón no adelgaza Estamos hechos de rutinas. Considera el impacto de reemplazar tu café de la mañana con limonada. No sólo una vez sino quizá hasta 20 veces al mes y multiplica esto por 10 años. Tu circunferencia de cintura te lo agradecerá.
4. Evita la oxidación
Los limones contienen fitonutrientes o sustancias que protegen al cuerpo de la enfermedad. Estos fitonutrientes tienen poderosas propiedades antioxidantes, lo que previene de la oxidación o nos protege del envejecimiento desde el interior.
5. Proporciona una dosis saludable de vitamina C
Exprime medio limón en tu agua. Añades así apenas 6 calorías y consigues más de una sexta parte de la cantidad diaria de vitamina C que necesitamos para protegernos del daño celular y para reparar las lesiones.
6. Proporciona un añadido de potasio
Sin este mineral, tu cuerpo no podría funcionar de forma adecuada. Es necesario para la comunicación nerviosa muscular y transporta nutrientes y desechos. El potasio también contrarresta algunos de los efectos de la sal sobre la presión sanguínea.
7. Ayuda a prevenir los cálculos renales
La limonada ayuda a prevenir estas dolorosas piedras renales en quienes tienen deficiencia de citrato urinario, una forma de ácido cítrico. Además y más importante, el mayor consumo de fluidos ayuda a prevenir la deshidratación, una causa común de las piedras en el riñón.
Los superpoderes del agua con limón
Muchas personas siguen el ritual de tomar un vaso de agua tibia con un chorrito de zumo de limón cada mañana. ¿Por qué? Sus propiedades lo justifican
El limón tiene, merecidamente, un aura de “alimento-medicina” y muchas personas se benefician de él cada mañana, al repetir el ritual de beber en ayunas un vaso de agua con el zumo de un limón recién exprimido.
El limón contiene muchos ácidos orgánicos –como el ácido cítrico– que estimulan la salivación y alivian la sed más que la simple agua. Esta es la razón por la que la mayoría de refrescos de soda son ácidos.
AGUA CON LIMÓN: 6 BENEFICIOS QUE TE CAMBIARÁN LA VIDA
Tomar agua con limón todas las mañanas tiene beneficios infinitos, pero estos son los primeros que vas a notar:
- El sabor es ácido pero aumenta la excreción de ácidos por la orina, por lo que su efecto en la sangre y el organismo es alcalinizante (y, por ello, desintoxicante). El pH del limón es de 2,6, posiblemente uno de los más ácidos entre las frutas. El pomelo, la naranja, la piña –o el tomate– también son ácidos.
- Un vaso de agua con medio limón aporta 2 kilocalorías, y a cambio nos ofrece potasio (10 mg), vitamina C (4 mg), flavo nonas (2 mg de eriocitrina, dios mina, hesperidina y naringenina) y algo de fibra (0,5 g). Esta fórmula resulta depurativa y mejora la circulación de la sangre.
- El agua con limón es un remedio de primera elección para resfriados y faringitis. Se ha atribuido su eficacia como estimulante de la inmunidad a su contenido en vitamina C. Sin embargo, aunque el limón es rico en esta vitamina, no es una “bomba”.
- El efecto se debe, según estudios realizados, a la combinación de aceites aromáticos y fitonutrientes como las flava nonas, que multiplican por 200 la capacidad estimulante de la vitamina C.
- Gracias al contenido en citratos (230 mg en 5 ml), previene la aparición de cálculos renales. El consumo del jugo de medio a un limón cada día eleva significativamente los niveles de citrato en la orina, lo cual reduce la formación de cálculos en el sistema urinario (en riñones y vejiga).
- El agua con limón también ayuda a mejorar la inmunidad. La acción conjunta de la vitamina C y las flavo nonas incrementa el número de glóbulos blancos, las células defensivas capaces de eliminar virus, bacterias y células enfermas. Por ello se recomienda en el tratamiento dietético de las infecciones, especialmente las respiratorias.
Si deseamos hacer un ayuno con el objetivo de favorecer la depuración y la reducción de peso (si es posible, bajo control de un dietista o un médico), podemos tomarnos unos 40 limones en 10 días.
CÓMO TOMAR EL AGUA CON LIMÓN
Se ha especulado mucho sobre cuál es la cantidad de limón que debemos tomar. Esto depende de la finalidad. Si deseamos una bebida tonificante y sana, medio limón o uno entero con agua por la mañana es más que suficiente.
Preparar agua con limón es muy simple. Pon el jugo recién exprimido de medio limón o de un limón (ecológico si es posible) en un vaso grande de agua mineral natural tibia. Ya está, sin azúcar ni otros añadidos. Quizá puedes agregar una hojita de menta fresca si la tienes a mano y te gusta. Tómalo justo después de levantarte.
Un remedio tradicional cuando tenemos la garganta irritada son los gargarismos con jugo de limón y miel natural sin filtrar. Se puede hacer una versión vegana sustituyendo la miel por sirope de arce (pero no tiene las mismas cualidades). Al final, nos tragamos el delicioso jugo.
Para realizar un ayuno en regímenes de adelgazamiento: mezcla el jugo de medio limón, 1 vaso de agua, 2-3 cucharaditas de sirope de arce o de savia, una punta de cayena y algo de menta si se desea. Se pueden tomar de 6 a 12 vasos al día durante un máximo de 10 días (hazlo bajo supervisión profesional).
No recomendamos el consumo de jugo envasado, ya que pierde propiedades. Es preferible el jugo de limón natural. Y aún es mejor si le añades un poquito de ralladura de la piel, pues contiene una gran cantidad de aceites esenciales y de flavonoides.
¿HAY CONTRAINDICACIONES?
No se conoce ninguna contraindicación (excepto para las personas con dientes delicados). Ni siquiera los diabéticos han de preocuparse porque contiene escasos azúcares.
Otra cosa es hacer un ayuno largo a base de limón. En este caso y las personas diabéticas o con enfermedades renales deberán consultar con su médico.
Los dientes se pueden volver algo amarillentos. Incluso puede favorecer las caries. Por eso, si tienes los dientes delicados, toma el agua con limón con una pajita. Después de tomarla, enjuágate la boca con agua. Pero no te cepilles los dientes porque resulta demasiado abrasivo.
Convocatorias de empleos en colombia: Bogota, medellin, Barranquilla unete al whatsapp o telegram: