El programa de devolución del
IVA, que según la entidad implica "que las familias de menores ingresos
reciban recursos que alivien el impacto del impuesto que grava el consumo de
productos y servicios de las personas más vulnerables", fue posible
gracias al Gobierno Nacional y al Departamento para la Prosperidad Social.
Así, los colombianos que
pueden solicitar el beneficio están a la espera de los ciclos de pago. Según
información del Departamento para la Prosperidad Social, el reintegro sería por
un valor de 80 mil pesos.
Pasos para saber si es
beneficiario
Ingrese a la página web de
devolución del IVA (devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co).
Haga clic en el botón
'consultar beneficiarios'.
Digite su número de
identificación en la casilla.
Haga clic en 'consultar', y
el sistema le indicará si se encuentra entre los beneficiarios.
Tenga en cuenta que también
puede realizar la consulta o hacer preguntas a través de la línea de atención
01-8000-95-1100.
Al respecto, es fundamental
recordar que la ayuda económica se desembolsa cada dos meses. Se prevé que la
siguiente fecha sea en agosto del próximo año, ya que el último pago se realizó
a mediados de junio, precisamente el día 15.
Del mismo modo, el
Departamento de Prosperidad Social pide a las personas que estén atentas a
todas las fuentes de comunicación porque así se enterarán de cuándo comienza el
próximo período de incentivos.
Una de las llamadas de
atención para los beneficiarios es que acceder a este subsidio no tiene ningún
costo, ni requiere de intermediario alguno para acceder a él. Lo más importante
es estar dentro del Sisbén y dependiendo del puntaje que éste le otorgue, sabrá
si puede reclamar el subsidio.
"El registro en el
Sisbén es un requisito para identificar a los más vulnerables, pero no otorga
el beneficio del reintegro. Recuerde hacer oportunamente la actualización de su
Sisbén IV. La devolución del IVA tiene cobertura nacional. Los 2 millones de
hogares están ubicados en los 32 departamentos. Avanzamos hacia un país más
justo".
¿Quiénes pueden ser
beneficiarios?
De acuerdo con criterios que
buscan focalizar a la población más vulnerable, reaccionando a los niveles de
pobreza extrema y moderada a través de la información suministrada por el
Sisbén, se ha escogido a las personas que pueden solicitar el beneficio.
De acuerdo con Prosperidad
Social, que enfatiza que una persona puede recibirlo si responde
afirmativamente a los siguientes criterios en términos generales, los cortes
correspondientes al Sisbén no otorgan el beneficio del Programa, este es un
requisito para ser potencial beneficiario.
1. Los hogares focalizados
para la vigencia 2021.
2. Hogares que de acuerdo con
la información del Sisbén IV sean pobres extremos o pobres moderados y
concurran con otros programas sociales del Estado de acuerdo con los
lineamientos establecidos para generar mayor impacto en la pobreza.
3. Hogares extremadamente
pobres, según el Sisbén IV, que no reciben ningún programa o ayuda de
transferencia monetaria.
Estas serían algunas de las
razones por las cuales podría no ser beneficiario del subsidio:
Indicios de fallecimiento de
la persona titular del hogar beneficiario.
Inconsistencias en el
documento de identidad de la persona titular del hogar.
Duplicidad de registros del
hogar en el sistema de información.
Que el hogar beneficiario no
reúna los requisitos o condiciones para acceder al programa.
Ten
en cuenta que no puedes recibir más de una ayuda o subvención del Estado, por
lo que si ya eres beneficiario de alguno de los otros programas, no recibirás
la devolución del IVA. Todo esto se puede validar con tu número de CEDULA , a
través de la web de Prosperidad Social. Hasta el momento, no se han producido
cambios en las condiciones ni en las cuantías que recibirán los beneficiarios
subvencionados.
Convocatorias de empleos en colombia: Bogota, medellin, Barranquilla unete al whatsapp o telegram: